Justo en la mitad de la década del ochenta, en 1985, Sylvester Stallone escribió, dirigió y protagonizó la cuarta entrega de Rocky. La más bombástica de toda la serie, la que fue considerada una cumbre del cine reaganista. Claro, los que teníamos doce años en el momento del estreno nos enteramos de esos detalles después. También supimos más tarde que mucha crítica se había dedicado a destrozar la película, y que había ganado varios de esos Razzie Awards, uno de los premios más tontos y conservadores del mundo del cine. Allá ellos. Rocky IV no solo fue un éxito enorme, sino que además se adelantó al fin del comunismo. La película, vista hoy, tiene momentos y frases directamente clarividentes. Este documental es una exploración de Rocky IV, de Stallone, de Reagan, de los ochenta, de la Guerra Fría, y de la influencia del soft power del cine y de la cultura popular estadounidense para ganar esa guerra. Es un documental casi tan divertido como la película que le dio origen, con un archivo extraordinario que comienza con el joven dictador hereditario Kim Jong-un aplaudiendo una interpretación de la música de Bill Conti. Javier Porta Fouz
Secciones: Panorama Cine al Aire LibreD: Dimitri Kourtchine
ARTE France. Audrey Kamga
T +33 1 5500 7081
E a-kamga@artefrance.fr
W artepro.com/sales
Nacido en Moscú, en la entonces URSS, en 1983, vive en París, Francia. Ha realizado numerosos documentales para el canal Arte France, entre ellos Apple, la tyrannie du cool. También es autor e ilustrador de libros infantiles como Alexis et son épi (2011).
05 de Mayo de 2015
25 de Abril de 2015
25 de Abril de 2015