En la obligatoria La esperanza y la gloria, John Boorman utilizó al personaje Bill Rohan como álter ego para contar sus propias vivencias en la Segunda Guerra Mundial, o cómo es crecer con un terrible trasfondo. Queen and Country retoma la vida de un Bill con los pies bien en la tierra, diez años después, cuando es llamado a cumplir el servicio militar obligatorio en un Reino Unido que lamentaba la muerte del Rey Jorge VI y vivía el ascenso al trono de la Reina Isabel II. Con un rico caudal de anécdotas en las que el humor prevalece, vital y socarrón, Boorman retrata el declive del Imperio británico desde un microcosmos tan esencial para la época como el ejército, en el que las diferencias generacionales no podrían estar más marcadas. Este es también un film de primeras veces: en el amor, en el sexo, en la amistad y la lealtad, en tener un televisor y lidiar con la antena. Incluso es sobre los comienzos de la cinefilia, ya que, a través de Rashomon, el propio Boorman hará las paces con un Toshiro Mifune que le cambiará la vida más de una vez. Con la arrasadora firmeza autoral de un octogenario Boorman en excelente estado, no queda más que esperar que la historia de Bill –o sea, de Boorman– concluya en trilogía. Pablo Conde
Sección: PanoramaD, G: John Boorman
F: Seamus Deasy
E: Ron Davis
DA: Serban Puropca
M: Stephen McKeon
P: Kieran Corrigan, John Boorman
PE: Mary Alleguen, Cristian Bostanescu
CP: Merlin Films
Callum Turner, Caleb Landry Jones, Pat Shortt, David Thewlis, Richard E. Grant
Le Pacte. Ioana Dragomirescu
T +33 1 4469 5959 E i.dragomirescu@le-pacte.com W le-pacte.com
Nació en Surrey, Inglaterra, en 1933, y más tarde se estableció en Irlanda. Entre sus películas se encuentran A quemarropa (1967), El príncipe sin palacio (1969), Excalibur (1980), La esperanza y la gloria (1987; nominada a tres premios Oscar) y El sastre de Panamá (2001).
05 de Mayo de 2015
25 de Abril de 2015
25 de Abril de 2015