Bienvenidos a la película más graciosa, libre, afilada y, por qué no, más seria sobre su asunto que el cine argentino ha producido en mucho (acaso demasiado) tiempo. Es radical Generación artificial, y es encantadora, y ya que alguien haya logrado poner esas dos cosas en el mismo flujo de imágenes es un mérito enorme. Quizás esto sea así porque el director, Fede Pintos, está interpretado en el film por otra persona (Rafael Cippolini), y allí se arma una especie de vaporoso esquema Jekyll y Hyde. O quizás sea porque el tema del documental dentro de la ficción dentro del documental que es Generación artificial es el universo de los VJ o Video Jockeys, ese lenguaje perdido o diluido que supo estar obligado a la radicalidad hipnótica y hoy ya no tanto. Los Fede Pintos de la película despliegan la historia del género a partir de un gimmick perfecto: la búsqueda de un VJ pionero que busca hackear el cerebro humano a través de imágenes de video. El gran thriller histórico de la generación pre-Vine y pre-Vice ya está entre nosotros y es casi un documental. Aplausos. Marcelo Panozzo
Sección: Competencia Oficial ArgentinaD: Federico Pintos
G: Federico Pintos, Julián Urman
F: Leonardo Val
E: Federico Pintos, Ian Kornfeld
DA: Marina Azul Fernández Besada
S: Emiliano Biaiñ
M: Ian Kornfeld
P: Federico Pintos, Julián Urman, Matías Tamborenea, Martín Maisonave, Iván Granovsky
PE: Federico Pintos, Julián Urman, Matías Tamborenea
CP: Kommander
I: Rafael Cippolini, Julián Urman, Lulú Jankilevich, Ailaviu VJ, Fede Lamas
ommander. Federico Pintos
T +54 11 4776 4321 +54 9 11 5993 7490
E fedepintos@gmail.com - federico@kommander.biz W kommander.biz
Estudió cine y dramaturgia. Fue jefe de redacción de la revista Haciendo Cine, programador de varios festivales y productor de Ernesto Baca en las películas Semen (2007) y Vrindavana (Bafici ‘10). Dirigió el cortometraje Zainichi, el cual participó en el Bafici ‘11.
05 de Mayo de 2015
25 de Abril de 2015
25 de Abril de 2015