Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

“Es mucho más fácil hablar sobre los jóvenes que sobre la gente vieja”, decía John Cassavetes. Porque la tercera edad no se caracteriza por las grandes aventuras, sino por el aburrimiento que provoca el sedentarismo, como una sala de espera de un dentista que viste túnica negra y sostiene una guadaña. Maite Alberdi hace oídos sordos a las palabras del director de Shadows y demuestra con su segundo largometraje que no importa el tema, sino la manera de abordarlo. La joven cineasta registra durante cuatro años las reuniones mensuales de cinco ancianas que se juntan a tomar el té desde hace sesenta años. La cámara es testigo de tensos debates, en los que las distintas voces se trompean con elegancia como en una película de acción filosófica. Infusiones de reproches y críticas que se mezclan con el relleno de las masitas transforman a un evento ordinario en uno extraordinario, porque la mirada filosa de quien todo lo filma halla el suspiro de temor silencioso o el revoloteo de ojos que le otorgan al documental la parábola dramática de un melodrama de John M. Stahl. Maia Debowicz

Secciones: Panorama Selección oficial - Fuera de competencia
Jueves 16 - 18:10 h
ArteMultiplex Belgrano Sala: 1
Comprar entrada

Sábado 18 - 16 h
ArteMultiplex Belgrano Sala: 1
Comprar entrada

Lunes 20 - 16:30 h
Village Recoleta Sala: 10
Comprar entrada

Título inglés: Tea Time
Año: 2014
Formato: DCP
Color: Color
Minutos: 70
Segundo: 0

Equipo:

D: Maite Alberdi

G: Maite Alberdi, Sebastián Brahm, Juan Eduardo Murillo

F: Pablo Valdés

E: Juan Eduardo Murillo

S: Roberto Espinoza

M: Miranda & Tobar

P: Clara Taricco

PE: Clara Taricco

CP: Micromundo Producciones


Reparto:

María Teresa Muñoz, Ximena Calderón, Alicia Pérez, Angélica Charpentier, Gema Droguett


Contacto:

Micromundo. Clara Taricco / Maite Alberdi
T +56 9 9820 5255
E clara.taricco@malparte.cl - maitealberdi.s@gmail.com
W teatimethemovie.com TW @teatimethemovie


Maite Alberdi Chile

Nació en Santiago de Chile en 1983. Es licenciada en estética y en comunicación social y directora audiovisual por la Universidad Católica de Chile. Dirigió los documentales Los trapecistas, galardonado en distintos festivales de cine, y El salvavidas (2011; Bafici ‘12). Trabaja como crítica de cine e...



Ver +

05 de Mayo de 2015

LOS ELEGIDOS PARA CANNES

La sección “Work in progress” de BAL eligió dos proyectos argentinos, uno chileno, uno colombiano y otro coproducido entre mexicanos y ecuatorianos, para...

Leer


25 de Abril de 2015

UN FESTIVAL EN CONSTANTE CRECIMIENTO

Las 380 mil personas que participaron de las funciones y actividades de BAFICI 2015 y la acumulación de grandes momentos vividos a lo largo de 2 semanas, dan forma a la memo...

Leer


25 de Abril de 2015

GRAN NOCHE DE CIERRE EN EL COLÓN

La proyección de “La calle de los pianistas” y el concierto de Karin Lercher y Natasha Binder en la sala principal, y la entrega de premios en el Salón Do...

Leer


Ver todas las noticias