Empieza el día y la luz sacude las sombras que cuelgan en el estudio de Eduardo Stupía. La cámara de Miguel Baratta no muestra a un genio creador, sino a un artesano que modela pacientemente sus materiales. Cuando observa el armado de un collage, Intemperie parece adherir a la tesis de que no hay nada parecido a la inspiración o a la pureza estética; solo reformulación y ensamblaje de cosas ya existentes. Los planos se entretienen persiguiendo los sinuosos trazos de grafito: en el papel no se ve ninguna figura reconocible, pero la mano de Stupía ataca segura y sin dudas, dibuja y sombrea como si estuviera siguiendo algún plan de acción secreto, inaccesible para los demás. Cuando es entrevistado, Stupía habla con claridad y sin enredar las palabras, con la serenidad del artista seguro de su lugar y de su búsqueda. Mientras tanto, la cámara recorre el estudio atestado de objetos y herramientas; ese espacio de trabajo, casi como un personaje silencioso y omnipresente, parece informar sobre el dibujante tanto como lo hace su propio testimonio. Diego Maté
Sección: PanoramaD, G: Miguel Baratta
F: Cecilia Brück
E: Nicolás Aponte, Cecilia Brück S,
M: Aylu Grad
P: Cecilia Brück, Miguel Baratta
CP: El Encanto
Eduardo Stupía
El Encanto. Miguel BarattaT +54 9 11 3182 2121E miguelbaratta@gmail.com elencantoproducciones@gmail.com
Director argentino graduado en la carrera de diseño de imagen y sonido de la UBA. Realizó cortos y escribió y dirigió El fruto, su primer largometraje, estrenado en la Competencia Oficial del Festival de Valencia 2010. Su cortometraje La pesca del cangrejo fue exhibido en el Bafici ‘11.
05 de Mayo de 2015
25 de Abril de 2015
25 de Abril de 2015