Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Esta película es el tesoro más desconocido del cine de Weimar: Marie Harder fue la única cineasta mujer de los años anteriores a 1933 (y antes de la heroína nazi Leni Riefenstahl). Era miembro del partido socialdemocráta y trabajaba en la educación cinematográfica. Este es su único film como directora: murió en el exilio mexicano mientras investigaba para un nuevo proyecto. No sabemos mucho más acerca de ella; no más de lo que puede verse aquí. Accountant Kremke está cerca de ejemplos más famosos del cine proletario de la época como el Kuhle Wampe, de Brecht, o Mother Krause’s Journey to Happiness, en su retrato de las clases bajas, la vida en la ciudad y las condiciones laborales. Pero el estilo es mucho más moderno, influido por Ruttmann. La historia habla de la automatización y los conflictos políticos al interior de una familia.

Sección: Historia Secreta del Cine de Weimar
Domingo 19 - 18 h
Malba Cine
Comprar entrada

Miércoles 22 - 21:30 h
Teatro San Martín Sala: L. Lugones
Comprar entrada

Título original: Lohnbuchhalter Kremke
Título español: El contador Kremke
Año: 1930
Formato: 35mm
Color: B&N
Minutos: 56
Segundo: 0

Equipo:

D: Marie Harder

G: Herbert Rosenfeld

F: Franz Koch, Robert Baberske

P: Hubert Schonger

CP: Naturfilm Hubert Schonger

 


Reparto:

Hermann Vallentin, Anna Sten, Ivan Koval-Samborsky


Contacto:

Deutsche Kinemathek. Anke Hahn
T +49 30 3009 0331
E filmverleih@deutsche-kinemathek.de
W deutsche-kinemathek.de


05 de Mayo de 2015

LOS ELEGIDOS PARA CANNES

La sección “Work in progress” de BAL eligió dos proyectos argentinos, uno chileno, uno colombiano y otro coproducido entre mexicanos y ecuatorianos, para...

Leer


25 de Abril de 2015

UN FESTIVAL EN CONSTANTE CRECIMIENTO

Las 380 mil personas que participaron de las funciones y actividades de BAFICI 2015 y la acumulación de grandes momentos vividos a lo largo de 2 semanas, dan forma a la memo...

Leer


25 de Abril de 2015

GRAN NOCHE DE CIERRE EN EL COLÓN

La proyección de “La calle de los pianistas” y el concierto de Karin Lercher y Natasha Binder en la sala principal, y la entrega de premios en el Salón Do...

Leer


Ver todas las noticias