Peter Greenaway, eterno adalid de los enamorados de lo pictórico y de la elegancia en pantalla, busca capturar su Santo Grial cinéfilo: los días en México que cambiaron la vida del más mítico y refractario de los cineastas del cine mudo, Sergei Eisenstein. Como un adorador fundamentalista del ruso, y encandilado de forma casi intencional, Greenaway quiere ver de cerca el instante en que el director de El acorazado Potemkin fue a filmar ¡Que viva México! y, en tierra mexicana, le tocó desde ser encarcelado hasta devenir huésped de honor. La frustración profesional más grande de Eisenstein es puesta en contraste con un definitivo descubrimiento de su vida personal (lejos de la opresiva Rusia comunista, perdió la virginidad a los 33 años). El mismo Greenaway ha dicho que, desde el cine de Einsenstein, pocos han logrado crear novedades reales, y aquí su inspiración lo lleva a realizar un biopic profano, elusivo, hipnotizado. Una obra alterativa de aquello que Greenaway dice amar. Jonás Zabala
Sección: PanoramaD, G: Peter Greenaway
F: Reinier van Brummelen
E: Elmer Leupen
DA: Ana Solares
S: Raúl Locatelli
P: Bruno Felix, Femke Wolting, San Fu Maltha, Christina Velasco L.
CP: Submarine, Fu Works Production, Paloma Negra Films
Elmer Bäck, Luis Alberti, Rasmus Slatis, Jakob Öhrman, Maya Zapata
Films Boutique
T +49 30 6953 7850 E info@filmsboutique.com W filmsboutique.com
Nació en Gales en 1942 y se formó como artista plástico en el Walthamstow College of Art. Dirigió, entre otros, los films Zoo (1985), La tempestad (1991), Rembrandt’s J’accuse (2008) y 3x3D (junto a Jean-Luc Godard y Edgar Pera; Bafici ‘14).
05 de Mayo de 2015
25 de Abril de 2015
25 de Abril de 2015