Resulta difícil un abordaje crítico de Citizenfour, ya que el hito documental de Poitras sobre Edward Snowden es menos una película que un asunto del carajo. Crónica esencial sobre cómo el mundo se enteró de que la NSA ha estado espiando a los ciudadanos de Estados Unidos, y también metatexto que valida de forma implícita la información revelada, Citizenfour ofrece una mirada notablemente íntima a la historia tal como sucedió. A comienzos de 2013, Poitras recibió un email encriptado. Menos de seis meses después, volaba a Hong Kong para conocer a la fuente, hasta entonces solo identificada por su nick de internet: “Citizenfour”. Ese intercambio críptico serpentea a lo largo del primer acto del film, desarrollado con la tensión paranoica espesa de La conversación. Con gran habilidad, Citizenfour eventualmente se convierte más en una ventana a la violación de las libertades civiles que en un espejo de las personas que la sacaron a la luz, pero el fenomenalmente rico drama humano real ayuda a catalizar las polémicas denuncias del film, que incluyen un anuncio “bomba” en la última escena. David Ehrlich
Sección: PanoramaD: Laura Poitras
F: Laura Poitras, Kirsten Johnson, Katy Scoggin, Trevor Paglen
E: Mathilde Bonnefoy
P: Laura Poitras, Mathilde Bonnefoy, Dirk Wilutzky
CP: Praxis Films Berlin, Praxis Films
CAT&Docs. Maëlle Guenegues
T +33 1 4461 7748 E maelle@catndocs.com
W catndocs.com - citizenfourfilm.com TW @citizenfour
Artista y periodista nacida en Boston, EE. UU., en 1964. Entre sus documentales se encuentran My Country, My Country (2006) y The Oath (2010). En 2014 ganó el Premio Pulitzer por Servicio Público y en 2015 recibió el Oscar a mejor documental por Citizenfour.
05 de Mayo de 2015
25 de Abril de 2015
25 de Abril de 2015