Luego de su aclamado documental de 2010 Nostalgia de la luz, el legendario Patricio Guzmán nos otorga un logro igualmente impresionante con El botón de nácar. Si Nostalgia… exploraba vívidamente la herencia nacional de Chile a través de sus tan distintivos cielos y desiertos, El botón de nácar usa el agua como metáfora central en la que fluye un arroyo de recuerdos históricos y reflexiones poéticas, plasmadas con una claridad visual impresionante. Chile es un país expuesto al agua, con una de las costas oceánicas más largas del mundo, pero sus tragedias a menudo han involucrado conflictos en torno a la poca tierra arable que existe entre sus desiertos y cadenas montañosas. Como si fuera una lección sobre a dónde debería dirigir su atención Chile, Guzmán se zambulle en una investigación sobre el significado del agua, y emerge con un lúcido flujo de lamentos y cuestionamientos acerca de la trágica historia de su país. Su inimitable don es su habilidad para entretejer múltiples modos del documental: el pintoresco, el político y el poético. Kevin B. Lee
Secciones: Panorama Competencia DDHH
D, G: Patricio Guzmán
F: Katell Djian
E: Emmanuelle Joly
S: Álvaro Silva Wuth
M: Miranda & Tobar, Hugues Maréchal
P: Renate Sachse, Bruno Bettati, Fernando Lataste, Jaume Roures Llop
CP: Atacama Productions, Valdivia Film, Mediapro, France 3 Cinéma
Pyramide International. Ilaria Gomarasca / Barbara Giorza
T +33 1 4296 0220
E ilaria@pyramidefilms.com - bgiorza@pyramidefilms.com
W pyramidefilms.com
Nacido en Santiago de Chile en 1941, reside en Francia desde 1998. Es fundador y presidente del Festival Documental de Santiago de Chile. El Bafici ’11 le dedicó un foco que incluyó las tres partes de La batalla de Chile (1975), La cruz del sur (1992) y Nostalgia de la luz (2010).
05 de Mayo de 2015
25 de Abril de 2015
25 de Abril de 2015