¿Perdón? ¿Que “no somos animales”? Sí que lo somos, y el director Alejandro Agresti es el más animal de todos. Un perro, pongamos, que puede ser fiero o compañero según la ocasión, pero cuya visión periférica todo lo abarca. Porque de esa manera, a lo bestia, hizo esta película que es una patada a la mesa de todo lo que hoy se usa en el cine y en las ideas. Cuatro amigos (John Cusack y el propio Agresti entre ellos), reunidos de modo misterioso por un quinto (Al Pacino), llegan a Buenos Aires desde Estados Unidos para prolongar un experimento que vienen llevando a cabo desde hace varios años: Agresti habla de un film roussoniano, y es verdad que el grupo va por la vida tentando los límites del contrato social. En Argentina, está claro, podrían encontrarse en un territorio nuevo, más allá de dichos límites, y la película en ese punto se transforma en una buddy movie que rebota entre la ilustración y la oscuridad, entre el día y la noche, entre la ternura y el disparate. Entre mover la cola y tirar el tarascón. Marcelo Panozzo
Sección: Selección oficial - Fuera de competenciaD: Alejandro Agresti
G: Alejandro Agresti, John Cusack
F: Hans Bonato
E: Pablo Barbieri
DA: Julián Romera
S: Fernando Soldevila
M: Philippe Sarde
P: Pablo Bossi
CP: Pampa Films
I: John Cusack, Al Pacino, Paul Hipp, Romina Ricci, Juana Viale
Nacido en Buenos Aires en 1961, entre sus películas se encuentran El amor es una mujer gorda (1987), Buenos Aires viceversa (1996; Cóndor de Plata al Mejor Director), El viento se llevó lo qué (1998; Concha de Oro en San Sebastián), Una noche con Sabrina Love (2000), Valentín (2002; Cóndor de Plata a...
05 de Mayo de 2015
25 de Abril de 2015
25 de Abril de 2015